Artista plástica de formación autodidacta nacida en Madrid en 1976, ciudad donde reside actualmente. Desde su infancia ha mantenido una profunda conexión con la creación artística y una viva pasión por el dibujo, técnica que ha sido una constante en su vida como vehículo para expresar su imaginario interior y explorar las emociones de la condición humana.
Desde hace algunos años está focalizada en desarrollar su carrera artística. Su trabajo ha sido expuesto, con gran éxito, en distintas ciudades alrededor de España.
Su obra se centra en la exploración del sufrimiento del ser humano en una sociedad ultra consumista e hiper conectada pero que, paradójicamente, nos empuja a vivir aislados y en permanente búsqueda de conexiones. La necesidad de amor y la ansiedad son la base de su narrativa. Sobre esa base y desde una perspectiva feminista, la artista construye un diálogo entre el individuo y un entorno voraz que ha mercantilizado las comunidades, las relaciones y el concepto de libre elección. Nos invita a reflexionar sobre cómo la sociedad contemporánea ha modificado en muchos contextos los vínculos entre individuos y las inevitables contradicciones a las que nos somete.
Trabaja el retrato en soledad para que éste dialogue directamente con el espectador. Sus personajes rara vez muestran con claridad un sentimiento, pero sí una mirada intensa que atraviesa al observador, obligándole a sentirse parte de la escena y su emoción.
Como reflejo de esa dualidad contemporánea, Visi Almagro realiza una interesante mezcla de técnicas tradicionales y digitales. Nos muestra un retrato figurativo de gran detalle realizado con grafito y carboncillo digital, añadiendo después distintos estratos de material plástico, como acrílico, spray y pequeñas piedras de bisutería que convierten cada pieza en una obra poli material única, llena de vida. De este modo, el personaje trasciende del plano digital y revive en el mundo físico, el mundo real.